Olmos, Equipos de Envasado
Olmos Maquinaria
Envasamos lo imposible

Noticias

Encajadoras: Qué son, como funcionan y por qué optimizan la producción

21 feb 25
Encajadora de cajas Olmos

Qué és una máquina encajadora y para que sirve
 

Una encajadora es una máquina diseñada para automatizar el proceso de encajado de productos en cajas, especialmente en cajas americanas. Estas máquinas son fundamentales en líneas de producción de alta eficiencia, ya que reducen el esfuerzo manual, optimizan tiempos y mejoran la uniformidad del embalaje.
 

En industrias como la alimentaria, química, farmacéutica y cosmética, las encajadoras garantizan un proceso de empaque más seguro y preciso, lo que impacta directamente en la calidad del producto final y en la logística de distribución.


Cómo funciona una máquina encajadora
 

Las máquinas encajadoras funcionan mediante un sistema electroneumático que organiza y coloca los envases dentro de las cajas de forma automatizada. El proceso general suele seguir estos pasos:

  1. Apertura y formación de la caja: La máquina extrae la caja americana del almacén de cartones y la posiciona adecuadamente.

  2. Manipulación de envases: Utiliza servomotores y cabezales de ventosas, garras o imanes (según el tipo de producto) para recoger los envases.

  3. Colocación en la caja: Se disponen los productos dentro de la caja de forma ordenada.

  4. Cierre de la caja: En algunos casos, la encajadora también se encarga de cerrar y sellar la caja antes de su salida.

Este proceso reduce errores humanos, mejora la velocidad de producción y asegura un encajado uniforme y seguro.


Diferencias entre encajadoras y empaquetadoras de cajas
 

Aunque a menudo se usan como sinónimos, existen diferencias entre encajadoras y empaquetadoras de cajas:

  • Encajadora: Se especializa en colocar productos dentro de cajas de manera automática.

  • Empaquetadora de cajas: Engloba un concepto más amplio, incluyendo el cierre y sellado de las cajas, pudiendo integrar procesos adicionales como el retractilado o paletizado.

Las encajadoras automáticas suelen incorporarse en líneas de producción junto a etiquetadoras y precintadoras, garantizando un flujo de trabajo continuo.

Beneficios de las encajadoras automáticas

El uso de encajadoras en la industria aporta ventajas clave:

  • Reducción de costos laborales: Menos intervención manual en el proceso de embalaje.

  • Mayor precisión y uniformidad: Minimiza errores y daños en los envases.

  • Aumento de la productividad: Automatiza una tarea repetitiva, mejorando los tiempos de producción.

  • Versatilidad: Compatible con distintos tipos de envases y productos.

  • Mayor seguridad: Reduce los riesgos ergonómicos para los operarios.

     

    Características de nuestras encajadoras

    En Olmos, nuestras encajadoras para cajas americanas ofrecen tecnología de vanguardia:

  • Construcción en acero inoxidable, garantizando durabilidad y resistencia.

  • Funcionamiento electroneumático, optimizando el consumo de energía.

  • Estas características hacen que nuestras encajadoras sean una solución ideal para empresas que buscan automatizar su línea de producción y mejorar su competitividad.

  • Brazo extractor neumático para una manipulación eficaz de las cajas.

  • Manipulador de envases mediante servomotor, asegurando precisión y estabilidad.

  • Cabezal adaptable con ventosas, garras o imanes según el tipo de producto.

     

    Las encajadoras son una solución indispensable para las empresas que buscan agilizar su proceso de envasado y optimizar recursos

    Si deseas mejorar la productividad de tu línea de producción con una encajadora automática, contacta con nosotros.

     

 


Volver al listadoVolver al listado


Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.
Configuración de cookies